Clínica Dental Gilardi-Tornero

mordida abierta
  1. Home
  2. /
  3. Alimentación y salud dental
  4. /
  5. Mordida abierta: qué es,...

Mordida abierta: qué es, por qué aparece y tratamientos

¿Has oído hablar de la mordida abierta? Es uno de esos problemas dentales que pasan desapercibidos hasta que alguien se da cuenta de que, al cerrar la boca, los dientes no llegan a tocarse. Aunque puede parecer algo sin importancia, con el tiempo puede afectar a la forma de hablar, masticar e incluso a la estética facial. La buena noticia es que tiene solución si se trata a tiempo y con el enfoque adecuado.  

Desde Gilardi Tornero, como tu clínica dental en Torrent de confianza, te contamos todo lo que debes saber sobre ella. 

 

¿Qué es la mordida abierta? 

La mordida abierta anterior es una alteración de la mordida en la que los dientes superiores e inferiores no llegan a encontrarse al cerrar la boca. En lugar de encajar como deberían, queda un pequeño espacio entre ellos, sobre todo en la parte delantera. Ese hueco hace que los incisivos no se toquen y que la sonrisa tenga un aspecto distinto. 

Esta situación no solo afecta a la estética, sino también a la función. Las personas con mordida abierta pueden tener dificultades para masticar, pronunciar algunos sonidos o mantener los labios completamente cerrados. Suele aparecer durante la infancia, pero si no se corrige a tiempo puede prolongarse en la edad adulta. Cuanto antes se detecte, más fácil es tratarla con éxito. 

 

Consecuencias de la mordida abierta 

Dejar pasar el tiempo sin corregir la mordida abierta puede provocar distintas consecuencias que van más allá del aspecto físico. Una de las más evidentes es la dificultad para morder y triturar correctamente los alimentos, lo que afecta a la digestión y al bienestar general. También puede alterar la forma de hablar, generando una ligera dificultad para pronunciar sonidos como la “s” o la “z”. 

Además, esta alteración puede producir tensión muscular, molestias en la articulación de la mandíbula y desgaste desigual de los dientes posteriores. A nivel estético, suele alargar visualmente la cara y puede generar inseguridad al sonreír. Por eso, tratarla no es solo una cuestión de imagen, sino de salud y comodidad a largo plazo. 

 

Principales síntomas de tener mordida abierta 

Detectar una mordida abierta a tiempo es clave para evitar complicaciones. Algunos signos son muy evidentes, mientras que otros pueden pasar desapercibidos. Estos son los más frecuentes: 

  • Espacio visible entre los dientes frontales: al cerrar la boca, los incisivos no llegan a tocarse y queda un hueco que rompe la armonía de la sonrisa. 
  • Dificultad para masticar: los alimentos no se trituran bien porque los dientes no encajan de forma correcta. 
  • Problemas de pronunciación: la lengua busca compensar la posición de los dientes y altera la pronunciación de algunos sonidos. 
  • Respiración bucal o ronquidos: el paladar estrecho y la falta de cierre adecuado pueden hacer que se respire más por la boca. 
  • Labios entreabiertos en reposo: muchas personas con mordida abierta no pueden mantener la boca completamente cerrada de forma natural. 

Si notas alguno de estos síntomas, es importante acudir a tu dentista lo antes posible para evaluar la situación y establecer un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades. 

 

Causas de la mordida abierta 

La aparición de este problema puede deberse a varios factores. En la mayoría de los casos, está relacionada con hábitos adquiridos en la infancia, como chuparse el dedo o usar chupete durante demasiado tiempo. También influye la forma en la que se coloca la lengua al tragar o hablar, si empuja constantemente los dientes, puede alterar su posición y abrir la mordida con el tiempo. 

Otros factores tienen que ver con la respiración bucal, el crecimiento óseo o la herencia genética. En algunos pacientes, la estructura del maxilar superior y la mandíbula favorece esta separación natural entre los dientes. En casos más complejos, se recurre a un aparato para mordida abierta que ayuda a guiar el crecimiento y mejorar la función de la boca. Sea cual sea el origen, cuanto antes se detecte, más sencillo resulta tratarlo. 

 

Tratamientos para corregir mordida abierta 

Existen distintas formas de arreglar la mordida abierta, y la elección depende de la edad del paciente y de la causa que la haya provocado. Estos son los tratamientos más habituales: 

  • Ortodoncia: mediante brackets o alineadores transparentes, se reposicionan los dientes para cerrar el espacio entre las arcadas. 
  • Terapia miofuncional: se trabajan los hábitos linguales y musculares que han favorecido la mordida abierta, mejorando la deglución y la respiración. 
  • Expansores o disyuntores: en niños y adolescentes, se utilizan para ensanchar el paladar y favorecer un crecimiento equilibrado. 
  • Cirugía oral: en adultos con alteraciones esqueléticas severas, puede ser necesario intervenir quirúrgicamente para ajustar la posición de los huesos. 

Cada tratamiento se adapta a la situación del paciente, su edad y el tipo de mordida. El especialista es quien determina cuál es la opción más eficaz en cada caso tras un estudio completo y personalizado. 

 

Corrige la mordida de tus peques en Gilardi Tornero 

En Gilardi Tornero sabemos que los problemas de mordida pueden preocupar a los padres, sobre todo cuando los niños aún están en crecimiento. Nuestro equipo evalúa cada caso con detenimiento, explica el diagnóstico de forma clara y propone la mejor manera de corregir la mordida abierta. 

A través de revisiones tempranas y tratamientos personalizados de ortodoncia en Torrent, ayudamos a que los más pequeños crezcan con una sonrisa sana y equilibrada. Trabajamos con un enfoque preventivo, cómodo y adaptado a cada etapa del desarrollo.  

Cuidar la salud dental desde la infancia es el primer paso para evitar problemas mayores en el futuro. 

Tabla de contenidos

Clínica Dental Gilardi-Tornero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.