Los hongos en la lengua pueden generar incomodidad al comer, hablar o incluso al dormir. ¿Te ha pasado notar una capa blanca que no se quita, sensación de algodón o frío persistente? Puede parecer algo menor, pero en realidad merece atención.
En la clínica dental de los doctores Gilardi – Tornero, como especialistas en odontología en Torrent, te contamos qué son, por qué pueden aparecer y cómo tratarlos.
¿Qué son los hongos en la lengua?
Cuando hablamos de hongos debajo de la lengua, nos referimos a una proliferación del hongo Cándida, que normalmente está presente en boca, garganta y sistema digestivo sin causar molestias. Pero si algo altera ese equilibrio, como la flora bacteriana o tu sistema inmune, la Cándida puede crecer en exceso, formando esas placas blancas o cremosas que se adhieren al tejido y causan malestar. No siempre se da solo en la lengua: puede verse también en mejillas, encías o el paladar interior, y en casos más complicados incluso llegar a la garganta.
Diferencia entre hongos en la lengua e infección bacteriana
Aunque ambos pueden manifestarse con molestias en la boca, los hongos en lengua se distinguen porque suelen crear placas de aspecto cremoso o blanquecino que al retirarlas dejan zonas rojizas, a veces con pequeños sangrados.
En cambio, las bacterias provocan caries o inflamaciones localizadas con pus o abscesos. Además, los hongos generan sensaciones de ardor o alteración del sabor, mientras que las bacterianas suelen ir acompañadas de inflamación o dolor más marcado.
Y ¿qué es la candidiasis oral?
La candidiasis oral es el nombre clínico de esta infección causada por hongos tipo Candida, especialmente Candida albicans. Ocurre cuando ese sistema de control se desequilibra y el hongo se multiplica más allá de lo que debe, comprometiendo la salud bucodental. Es más común en bebés, personas mayores, quienes llevan prótesis sin buena higiene, quienes han tomado antibióticos o inhaladores y quienes tienen el sistema inmunitario debilitado. Aunque suele responder bien a tratamientos, es importante detectarla pronto, porque puede llegar a afectar la deglución o el gusto si permanece sin tratar.
Síntomas de los hongos en la lengua
Al notar algo extraño en la boca, el instinto es ignorar, pero hay signos claros de alerta. Estos son los síntomas de hongo en la lengua que nunca debes pasar por alto:
- Placas blancas o cremosas, similares al requesón, que pueden aparecer en la lengua, mejillas o paladar y, al frotarlas, dejan zonas rojas o ligeramente sangrantes. Suelen ser persistentes y no desaparecen con el cepillado normal.
- Sensación de quemazón o ardor, incluso solo al respirar, hablar o ingerir alimentos templados. Esta molestia puede variar en intensidad según el momento del día.
- Alteración del gusto o pérdida parcial del mismo, que hace que los alimentos sepan menos o tengan un sabor metálico desagradable. Algunas personas incluso dejan de disfrutar de comidas que antes les encantaban.
- Sequedad o sensación de algodón dentro de la boca, con dificultad para tragar. Esta sensación puede extenderse también a la garganta, provocando molestias al hablar durante largos periodos.
- Grietas en los labios o en las comisuras, especialmente si también hay fisuras rojizas o costras que tardan en cicatrizar. Estas pequeñas heridas pueden volverse molestas al abrir mucho la boca o al comer.
- Mal aliento persistente, sin otra explicación clara, incluso manteniendo una higiene bucal correcta. El aliento puede tener un olor ligeramente ácido o agrio debido a la presencia del hongo.
Si notas cualquiera de estas señales, es muy importante que acudas a tu dentista lo antes posible para evitar que se complique.
Causas de los hongos en la lengua
Muchas personas se preguntan si los hongos en la lengua se pegan, lo cierto es que no se contagian con facilidad entre adultos sanos. La Candida albicans, causante principal de esta infección, ya está presente de forma natural en nuestro cuerpo. Lo que ocurre es que, bajo ciertas condiciones, comienza a multiplicarse más de la cuenta.
Eso sucede si tomas antibióticos de forma prolongada, usas inhaladores de corticoides, tienes diabetes mal controlada, llevas prótesis dentales sin la higiene adecuada o padeces sequedad bucal. También influyen hábitos como fumar, el consumo excesivo de azúcar o el estrés mantenido, que debilitan el sistema inmunológico y dejan vía libre para que el hongo se descontrole.
Tratamientos contra la candidiasis oral: esto debes hacer
Cuando aparecen molestias, lo importante no es solo aliviar los síntomas, sino cortar de raíz el crecimiento del hongo. El tratamiento para los hongos en la lengua depende del grado de infección, de tu estado general de salud y de si hay algún factor que la está favoreciendo.
Estas son las opciones más habituales:
- Antifúngicos tópicos, como nistatina o miconazol: se aplican directamente en la zona afectada y suelen ser efectivos en la mayoría de los casos.
- Antifúngicos orales, como fluconazol, usados si el problema es más extenso o si los tópicos no bastan.
- Enjuagues antisépticos suaves, para ayudar a reducir la carga microbiológica sin revertir el equilibrio.
- Higiene bucal aún más cuidadosa, cepillando lengua y mucosa suavemente y renovando prótesis cada cierto tiempo.
- Revisar y ajustar factores predisponentes, como el control glicémico en diabéticos, el uso correcto de inhaladores o mejorar la humedad oral.
No tienes que alarmarte, porque se trata de una infección tratable, pero lo más importante es acudir a un especialista que determine qué opción es la mejor en tu situación.
Prevén tu salud bucal en Gilardi Tornero
En Clínica Dental Gilardi Tornero cuidamos de tu salud oral de forma experta y cercana. Si sospechas que puedes tener candidiasis oral, lo valoramos de inmediato para adaptar el tratamiento perfecto para ti. Nuestro abordaje combina el control del factor causante con tratamientos eficaces para recuperar el bienestar de tu boca.
Te asesoramos con claridad y te acompañamos en el proceso de recuperación. No dejes que pequeñas molestias interfieran en tu vida. Si crees que puedes tener algún signo, pide una cita y estaremos encantados de ayudarte. Somos tu dentista en Torrent de confianza, y trabajamos para que vuelvas a sentirte cómodo al sonreír y comer.