La pericoronaritis es uno de esos problemas bucales que suelen cogerte por sorpresa. Empiezas con una leve molestia y, sin darte cuenta, se convierte en un dolor constante que te impide comer bien o descansar tranquilo. Si alguna vez notas inflamación en la encía alrededor de una muela que está saliendo, especialmente del juicio, es fácil que pienses en mil causas, pero aquí conviene prestar mucha atención. Hay formas de atajarlo y de evitar complicaciones más graves.
Desde la Clínica dental Gilardi Tornero, como dentista en Torrent, te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es la pericoronaritis?
Cuando hablamos de pericoronitis nos referimos a la inflamación de la encía que recubre parcialmente un diente en erupción. Suele aparecer en las muelas del juicio porque al salir generan un colgajo de encía donde se acumulan restos de comida y bacterias. Esa infección local provoca dolor, hinchazón y enrojecimiento que pueden extenderse al resto de la boca.
En algunos casos el malestar llega a irradiar hacia el oído o la garganta. Es una de las afecciones más comunes en adultos jóvenes y necesita diagnóstico para poder controlar la inflamación y prevenir problemas mayores como infecciones más profundas o daño en los dientes adyacentes.
Principales causas de la pericoronaritis
Si estás lidiando con esto y buscas una solución a la pericoronaritis, es importante que se hallen sus causas. Este problema se origina por varios factores que actúan juntos y favorecen la inflamación de la encía alrededor del diente en erupción. Comprenderlos te ayuda a prevenirlo y a actuar con rapidez si aparecen los primeros síntomas.
- Erupción incompleta del molar: la encía cubre parte del diente y crea un espacio difícil de limpiar donde se acumulan bacterias y restos de comida.
- Higiene bucal insuficiente: la falta de limpieza diaria facilita que se forme placa bacteriana bajo el colgajo de encía.
- Traumatismos al masticar: el contacto repetido con la encía inflamada empeora la irritación y alimenta la infección.
- Sistema inmunitario debilitado: algunas situaciones reducen la capacidad natural de defenderse de las infecciones.
- Posición inadecuada del diente: la falta de espacio impide que el molar salga bien y favorece inflamaciones recurrentes.
Si identificas la causa del malestar, es más fácil actuar a tiempo. Mantener una buena higiene, acudir a revisiones y valorar la posición de los molares son pasos clave para mantener tu boca sana y sin molestias.
Tipos de pericoronaritis
Existen distintos tipos de pericoronaritis según la evolución del problema y la intensidad de los síntomas. Tu dentista valorará cada una de ellas para planificar el tratamiento más adecuado y aliviar las molestias lo antes posible.
<H3> : Pericoronaritis aguda
En su forma aguda, la pericoronaritis se dispara en pocos días. Sientes un dolor intenso y punzante al masticar o incluso al cerrar la boca. La encía está visiblemente inflamada y enrojecida, con posible supuración. Puede acompañarse de mal sabor de boca o halitosis por la infección bacteriana. Esta fase suele demandar atención rápida para controlar la inflamación con enjuagues antisépticos, antibióticos si hay infección generalizada y una limpieza profesional que elimine todos los restos que alimentan la infección.
Pericoronaritis crónica
La forma crónica aparece cuando los episodios agudos se repiten o nunca se resuelven del todo. En lugar de un dolor intenso constante, sientes molestias leves o intermitentes, pero con inflamación persistente. Aquí cobra relevancia la pregunta de cuánto dura la pericoronaritis, porque este cuadro puede alargarse semanas o incluso meses si no se trata. El tratamiento incluye higiene meticulosa, limpiezas dentales periódicas y, en muchos casos, valorar la extracción del molar si no hay espacio suficiente para su correcta erupción.
Síntomas de la perocoronaritis
Al preguntarte qué hacer con pericoronaritis, lo primero es reconocer sus síntomas. Empiezas sintiendo dolor alrededor de la muela en erupción, que aumenta al masticar o rozar la encía inflamada. Aparece enrojecimiento, hinchazón localizada y a veces supuración con mal sabor de boca.
Puedes notar inflamación en la mejilla, dificultad para abrir completamente la boca y sensación de presión en la mandíbula. Incluso en algunos casos se inflaman los ganglios cercanos o sientes dolor al tragar. Ante estas señales, es muy importante acudir al dentista cuanto antes para evitar que la infección avance.
¿Cómo se cura la pericoronaritis? Tratamientos
La periocoronaritis y como se cura es una pregunta común entre aquellos que o padecen. Para poder evitar que avance y cause problemas mayores, es importante que conozcas los tratamientos disponibles y entender cómo se adaptan a la gravedad de tu caso. El objetivo es eliminar la infección, reducir el dolor y prevenir nuevos episodios con un enfoque personalizado.
Estos son los tratamientos más frecuerntes:
- Limpieza dental profunda que elimine la placa y los restos acumulados bajo el colgajo gingival
- Enjuagues antisépticos específicos para controlar la carga bacteriana
- Antiinflamatorios para reducir el dolor y la hinchazón
- Antibióticos cuando hay infección más extendida
- Cirugía menor para eliminar el colgajo de encía si se repiten los episodios
- Extracción del molar del juicio en casos en los que no tenga espacio suficiente para salir correctamente
Actuar de forma rápida y eficaz te permite volver a comer, hablar y sonreír sin molestias ni preocupaciones.
¿Cuánto dura la pericoronaritis?
Si te preguntas cuanto dura la peicoronaritis debes saber que varía según el caso. En la forma aguda suele resolverse en unos días con el tratamiento adecuado, mientras que en su forma crónica puede alargarse durante semanas o meses si no se toman medidas.
Tienes síntomas de pericoronitis: ¿te debes que preocupar?
La pericoronaritis es más común de lo que crees y siempre conviene abordarla cuanto antes para evitar que la infección avance. Si notas dolor, inflamación o dificultad para abrir la boca, pide cita ya y obtén un diagnóstico profesional.
En Clínica dental Gilardi Tornero cuidamos de ti con la máxima experiencia y la tecnología más avanzada. Visítanos para resolver cualquier molestia y mejorar tu salud bucodental con nuestra limpieza dental en Torrent.