La hipoplasia dental es un término que, si nunca lo has oído, puede sonar técnico, incluso preocupante. Sin embargo, es una condición más habitual de lo que parece, que puede afectar tanto a niños como a adultos y comprometer la apariencia y salud de tus dientes. A veces se nota desde el primer momento y otras pasa desapercibida hasta que aparecen caries, sensibilidad o desgastes inusuales.
En Gilardi Tornero, somos tu dentista en Torrent de confianza y te contamos qué es esta condición, cómo puedes evitarla y qué debes hacer si ya la padeces.
¿Qué es y en qué consiste la hipoplasia dental?
Las hipoplasias dentales son defectos estructurales en la formación de los dientes, que afectan principalmente al esmalte. Durante el desarrollo dental, el esmalte puede formarse de forma incompleta, débil o con zonas ausentes, dando lugar a alteraciones visibles en color, textura y resistencia.
No se trata de una simple mancha o desmineralización superficial, sino de una anomalía en la estructura del diente desde su origen. Esto provoca que la superficie sea más áspera, más fina o incluso que falten partes del tejido dental, lo que facilita la aparición de caries, sensibilidad al frío o fracturas.
El aspecto de los dientes afectados suele ser opaco, amarillento, con manchas blancas o marrones, o con pequeñas hendiduras. En algunos casos, la estética se ve claramente comprometida, pero el problema principal está en que el esmalte no cumple su función protectora como debería.
Tipos de hipoplasias dentales
Este problema, puede manifestarse de diferentes formas. Las hipoplasias de esmalte varían en forma, severidad y origen. Algunas son hereditarias, otras adquiridas durante el desarrollo del diente y otras aparecen tras una lesión local. Según la localización y la causa, se puede hablar de varias variantes, cada una con características diferentes.
Hipoplasia del esmalte
La hipoplasia del esmalte es la forma más habitual. Aquí, el esmalte se forma incompleto o con menor grosor. La superficie del diente presenta surcos, puntos porosos o zonas rugosas, lo que lo hace más vulnerable a caries y al desgaste. Aunque puede afectar a un solo diente, es común que aparezca en varios, sobre todo en dientes permanentes frontales o primeros molares.
Aplasia del esmalte
En los casos más graves puede producirse falta de esmalte en los dientes, lo que deja expuesta la dentina y provoca un aumento de sensibilidad importante. La aplasia implica que el esmalte no llegó a formarse en algunas zonas, y puede deberse a problemas sistémicos, infecciones durante el embarazo o a enfermedades metabólicas en la infancia.
Hipoplasia de Turner
La hipoplasia del esmalte dental de tipo Turner afecta normalmente a una sola pieza, y suele tener origen traumático o infeccioso. Aparece cuando el diente temporal superior ha sufrido un golpe o una infección fuerte, lo que afecta al diente definitivo en formación justo debajo. El resultado es un diente con una parte del esmalte alterado o sin formar del todo.
Causas de la hipoplasia
Las hipoplasias dentales pueden tener múltiples causas, tanto locales como sistémicas. Entre las más comunes están las deficiencias nutricionales durante el desarrollo del diente, fiebre alta en la infancia, infecciones graves, exposición a tóxicos, traumatismos en los dientes de leche o incluso algunas enfermedades genéticas.
También pueden aparecer por falta de vitamina D, hipocalcemia o complicaciones en el embarazo que alteran la formación dental del feto. A veces, se presenta sin una causa identificable clara, pero siempre es señal de que el diente no se ha desarrollado con normalidad.
¿Cómo prevenir la hipoplasia del esmalte en niños y en adultos?
Cada caso es distinto y algunas veces no hay un motivo evitable, pero hay formas de reducir el riesgo de desarrollar esta alteración, sobre todo en la etapa de desarrollo dental. Aquí tienes algunos consejos útiles para prevenir la hipoplasia dental:
- Mantener una alimentación equilibrada desde el embarazo y durante la infancia, con suficientes vitaminas y minerales;
- Evitar golpes en la boca durante los primeros años de vida;
- Controlar enfermedades infantiles que cursan con fiebre alta y tratarlas adecuadamente;
- Seguir un calendario de revisiones periódicas desde los primeros dientes de leche;
- Evitar el consumo de medicamentos o productos que puedan interferir con la formación dental sin supervisión médica.
Detectar cualquier anomalía a tiempo es el primer paso hacia una boca sana. Por eso, si notas cambios en el color, textura o forma de los dientes de tu hijo o en los tuyos, lo mejor es acudir cuanto antes a tu dentista para valorarlo.
Tratamientos contra la hipoplasia dental en Torrent
En Clínica Dental Gilardi Tornero te ayudamos a recuperar la estética y la funcionalidad de tus dientes si sufres esta condición. El tratamiento para la hipoplasia del esmalte dependerá del grado de afectación, del número de piezas afectadas y de tus necesidades personales.
Te ofrecemos un diagnóstico preciso y personalizado. Evaluamos tu caso, valoramos la mejor opción para ti y te explicamos cada paso con claridad. Si tú o tu hijo presentáis signos de esta alteración, no lo dejes pasar. Pide cita con nosotros y empieza a tratarlo.
Tu sonrisa puede volver a estar sana, fuerte y bonita.